Terapia emocional

Toma el control de tu vida,  que esta no te controle

Libera todo el poder de la razón en ti.   Elimina de tu vida toda la influencia y efectos de tus emociones negativas contra-supervivencia que te impiden tu felicidad, tu bienestar y tu prosperidad.

La terapia emocional es un enfoque transformacional que se centra en explorar y gestionar las emociones del individuo para mejorar su bienestar integral y su calidad de vida. Aquí hay algunos aspectos clave de la terapia emocional:

  1. Exploración de emociones: En estos procesos, se anima a los individuos a identificar la causa-origen, explorar, comprender corregir los efectos emocionales que les perturban. Esto implica encontrar y limpiar los efectos de dolor y sufrimiento causados por sus malas experiencias pasadas, relaciones interpersonales, pensamientos y patrones de comportamiento que no le pertenecen.
  2. Expresión emocional: Se alienta a las personas a manejar sus emociones de manera saludable y constructiva. Esto puede involucrar hablar abiertamente sobre los sentimientos, descargarlos, practicar técnicas de respiración o participar en actividades creativas como el emprendimiento empresarial, el arte o la música.
  3. Aceptación y validación: Los procesos emocionales y transformacionales, fomentan la aceptación de las emociones sin juzgarlas como buenas o malas, sin carga emocional de dolor o sufrimiento. Se reconoce que todas las emociones son válidas y tienen un propósito, incluso las que en algún momento fueron incómodas o desagradables.
  4. Regulación emocional: Un objetivo importante es ayudar a las personas a desarrollar habilidades para regular sus emociones. Esto conlleva a liberarse del estrés, la ansiedad, la tristeza u otras emociones que le han llevado a experimentar dificultades para su crecimiento y desarrollo armonioso y productivo.
  5. Conciencia emocional: El proceso transformacional promueve la conciencia plena, es decir, la capacidad de percibir, plantear y resolver problemas de tiempo presente. Esto lleva a las personas a tomar decisiones más conscientes y a responder de manera más efectiva a situaciones que pudieran ser estresantes.
  6. Resolución de problemas: Además de explorar y procesar las emociones negativas generadas desde su experiencia de vida, a menudo implica trabajar en la resolución de problemas que han causado traumatismos que se mantienen en el subconsciente y que provienen de la inter relación con otros que son negativos y contra supervivencia. Patrones de comportamiento poco saludables que impiden el desarrollo saludable y exitoso de los individuos que que afectan directa o indirectamente a aquellos con quienes conviven.
  7. Enfoque holístico: El enfoque desde el aspecto emocional, considera al individuo en su totalidad, teniendo en cuenta factores naturales, biológicos, psico-sociales, experienciales y culturales que pueden influir en su bienestar y salud mental.

Los enfoques terapéuticos transformacionales como la terapia cognitiva (TC), la terapia centrada en la persona (CP), la terapia de control y compromiso (TCC) y la terapia de liberación integral, entre otros, pueden incorporar elementos de tipo emocional en su práctica. La elección del proceso transformacional objetivo dependerá de las necesidades de cambio directamente desde las experiencias individuales de la persona. Niños a partir de los 12 años, jóvenes, adultos en manejos individuales o de grupo.